El 5 de junio de 2023, la SEC presentó una extensa demanda civil contra Binance Holdings Limited, sus diversos afiliados y su beneficiario final y CEO, Changpeng Zhao, alegando múltiples violaciones de la Ley de Títulos de 1933 y la Ley de Bolsa de Títulos de 1934.
La SEC y las criptomonedas
Durante abriles, la SEC ha aclarado que la aplicación de las criptomonedas se encuentra entre sus principales prioridades. En 2022, la SEC presentó un total de 30 acciones de ejecución relacionadas con criptomonedas, un 50 % más que en 2021. Y, durante la primera parte de 2023, la SEC está en camino de un aumento de más del 25 % con respecto a las cifras del año pasado. Gary Gensler, presidente de la SEC, expresó sin rodeos su preocupación por la criptoindustria en una entrevista flamante con el Wall Street Journal:
“He gastado algún incumplimiento de vez en cuando en las finanzas tradicionales, pero nunca había gastado un campo completo tan basado en el incumplimiento de la ley y, francamente, eso es lo que hacen muchos de los [cryptocurrency] maniquí de negocio es.”
La demanda de Binance ilustra cómo la SEC litigará tal supuesto incumplimiento mayorista adoptando un enfoque utilitario para la industria de las criptomonedas, esencialmente superponiendo las funciones y los participantes en la industria de títulos tradicional contra sus contrapartes en las criptomonedas.
inance Holdings Limited, el demandado principal, es una sociedad de responsabilidad limitada con sede en las Islas Caimán que opera la plataforma binance.com, una plataforma internacional de comercio de criptoactivos que atiende a clientes en más de 100 países.
Binance operaba a través de una red de entidades subordinadas o afiliadas, en múltiples jurisdicciones, todas vinculadas a Zhao como su beneficiario final. Como establece la Queja, Zhao “ha desdeñado las ‘mentalidades tradicionales’ sobre las formalidades corporativas y sus requisitos regulatorios concomitantes”, afirmando: “Dondequiera que me siento, está la oficina de Binance. Donde sea que me encuentre con cierto, será la oficina de Binance”.
En los Estados Unidos, los profesionales que participan en el mercado de títulos están sujetos a una importante supervisión regulatoria por parte de la SEC. Por ejemplo, los corredores (los que compran o venden títulos en nombre de otros) y los intermediarios (los que compran o venden títulos por su cuenta) deben registrarse en la SEC. Cualquier ordenamiento o comunidad de personas que proporcione un mercado para reunir a compradores y vendedores de títulos constituye un “intercambio” en virtud de la Ley de Intercambio, debe registrarse en la SEC.
A menos que exista una exención aplicable, cualquier empresa que ofrezca sus títulos para la liquidación debe presentar una enunciación de registro en presencia de la SEC en la que se hagan revelaciones significativas sobre la empresa y sus títulos. Encima, cualquier persona que actúe como intermediario en el intercambio de cuota por un valencia constituye una “agencia de compensación” que además debe registrarse en la SEC (sujeto nuevamente a las exenciones disponibles). Finalmente, los “agentes de bolsa” son “instituciones financieras” sujetas a la Ley de Secreto Bancario (“BSA”), que la SEC está legalmente autorizada a hacer cumplir.
La queja
Como alega la Queja, Binance estaba al tanto de todo esto. En un intercambio de chat con un empleado de Binance, su director de cumplimiento (“CCO”) declaró: “Si los usuarios de EE. UU. ingresan a .com [w]Nos sometemos a los siguientes reguladores de EE. UU., FinCEN OFAC y SEC”. Para evitar la regulación, Binance se involucró en un esquema extenso para ocultar su saco de clientes de los Estados Unidos, violando así numerosas leyes. En palabras del CCO de Binance: “estamos operando como una maldita bolsa de títulos sin deshonestidad en los EE. UU. hermano”.
El corazón de los supuestos esfuerzos de Binance para eludir las regulaciones de EE. UU. estaba manipulando sus procesos KYC. Binance hizo numerosas declaraciones públicas en las que desautorizó cualquier actividad basada en los EE. UU. y promocionó las restricciones contra la actividad basada en los EE. UU. “mientras que en privado animaba a los clientes de los EE. UU. a eludir estas restricciones a través del ‘tratamiento clave’ de las redes privadas virtuales (“VPN”) que disfrazarían sus ubicaciones y por lo tanto, ‘minimizar el impacto crematístico’ de las proclamaciones públicas de Binance de que estaba prohibiendo a los inversores estadounidenses en la plataforma”.
Para supuestamente disfrazar su presencia en los EE. UU., Binance alentó a sus clientes a eludir el corte geográfico de las direcciones IP basadas en los EE. UU. de Binance mediante el uso de un servicio VPN para ocultar su ubicación. Además alentó a ciertos clientes “VIP” con sede en los EE. UU. a eludir las restricciones KYC de Binance al mandar información KYC actualizada que omitió cualquier trabazón con los Estados Unidos. Encima, hasta agosto de 2021, Binance no exigió que todos sus clientes enviaran documentos KYC.
Las reclamaciones
Binance enfrenta merienda reclamos por varias violaciones de la Ley de Intercambio. Esos cargos incluyen participar en la liquidación ilegal de títulos; realizar como bolsa no registrada, agente de bolsa y agencia de compensación; responsabilidad de la persona controladora contra Zhou; y fraude de títulos.
Curiosamente, la SEC presenta el propaganda de fraude de títulos bajo la Sección 17 (a) (2) de la Ley de Títulos en oportunidad de la Sección 10 (b) de la Ley de Bolsa y la Regla 10b-5 de la misma. El fraude de títulos normalmente se hace cumplir civilmente según la Regla 10b-5, pero en los últimos abriles la SEC ha comenzado a presentar más reclamos bajo la 17(a)(2). Los utensilios de la Regla 10 b-5 y la Sección 17(a)(2) son similares en el sentido de que cada uno requiere una enunciación falsa u omisión de un hecho material. En este caso, el propaganda se centra en las declaraciones de Binance sobre su software KYC y su evitación de los mercados de los Estados Unidos.
La distinción secreto entre la Sección 17(a)(2) y la Regla 10(b) es que la Sección 17(a)(2) no requiere scienter y puede establecerse si el procesado actuó con negligencia. Por el contrario, una violación civil de la Regla 10b-5 requiere un scienter, por lo que el procesado debe favor actuado de guisa imprudente. Proceder bajo la Sección 17(a)(2) contra Binance indica que la SEC puede estar más ansiosa por perseguir esos casos bajo la 17(a)(2) para servirse la desidia de conocimiento requerido.
En la mente de muchos interesados en las acciones de cumplimiento de la SEC está el flamante anuncio de la Corte Suprema de que abordará el precedente establecido por el caso de la Corte de 1984 Chevron USA, Inc. v. NRDC, 467 US 837 (1984) el próximo período. El precedente establecido por Chevron, ampliamente mencionado como deferencia de Chevron, otorga a las agencias federales la autoridad para interpretar estatutos vagos y llevarlos a extremo como parezcan razonables.
Si aceptablemente es poco probable que socave la clasificación de la SEC de casi todas las criptomonedas como títulos, que se plinto en la interpretación de la prueba de Howie de la SEC, derivada del precedente de la Corte Suprema, no del estatuto, la exterminio de la doctrina Chevron ciertamente podría afectar la autoridad norma de la SEC en el cripto espacio, preparando la mesa para futuros litigios.