Célim Starck dice que usuarios y empresas de criptomonedas deben investigar sobre posibles estafas.
El patrón aconseja a empresas de criptomonedas pensar en la seguridad de los usuarios.
Para que la asimilación del ecosistema de las criptomonedas comience a ser verdaderamente masiva, las empresas que hacen frente en la industria deben comenzar a difundir confianza en las personas.
Así lo sugiere Célim Starck, quien es el director ejecutor de Nefture, una firma francesa enfocada en la seguridad de las cadenas de bloques. Él participó en la Conferencia de la Comunidad Ethereum (EthCC) que se celebra esta semana en París, Francia.
De acuerdo con Starck, en medio de un ecosistema en donde todavía abundan las estafas y engaños a los usuarios, “todo se proxenetismo de difundir la confianza que las personas necesitan”. Ya que conveniente a estos ataques “estamos perdiendo la confianza de las personas”.
En opinión de Starck, la seguridad de los usuarios es poco “un poco complicado”. Por eso instó a los usuarios a echarse en brazos en los protocolos y en los monederos de criptomonedas.
“Si eres una empresa y quieres divulgar un token, es crucial pensar en la seguridad de su protocolo porque simplemente no vale la pena emitirlo y ya, porque luego los usuarios pueden ser estafados”, dijo Starck.
Los señalamientos de Starck se dan en un contexto en que los ataques relacionados con las criptomonedas se mantienen en auge. Como muestra, el segundo trimestre de este año cerró con pérdidas de USD 90 millones en criptoactivos conveniente a hackeos, tal como lo reportó CriptoNoticias.
No obstante, esto no significa un aumento en los delitos. Recientemente, la firma de exploración de cadenas de bloques Chainalysis determinó que los crímenes con criptomonedas habían caído 60% en lo que va de 2023.
La investigación es de todos, no solo de los usuarios
Durante su charla Célim Starck habló acerca de los hackeos y ataques a los usuarios de criptomonedas. Mostró su desacuerdo con que sean los usuarios los únicos que deban aguantar la responsabilidad de “hacer su propia investigación” sobre los proyectos en los que desean modificar.
Esa tarea, de realizar una investigación previa ayer de involucrarse monetariamente con un tesina, es una de las frases insignia del ecosistema de criptomonedas. Rastreo lícitamente que las personas se percaten de algún indicio de que una determina propuesta puede resultar en una estafa.
En ese sentido, para Starck actualmente la investigación de este tipo de proyectos avala tanto a los usuarios de criptomonedas como a las empresas del sector. “Hoy en día, estas revisiones son materia de las compañías además”, insistió.
Por consiguiente, Starck exhortó a las empresas del ecosistema a que provean a los usuarios de “experiencias y herramientas” que les ayuden a identificar las estafas y contribuir con su disminución.