La inclusión de la tecnolodía blockchain (cadenas de bloques) en el mundo de los deportes parece ser una buena opción a la hora de autenticar entradas, manejar contratos inteligentes o tokenizar contenido. En un artículo presentado por la empresa Icommunity dieron su opinión acerca de los beneficios de incluir la tecnología blockchain en el mundo de los deportes.
Con respecto al control de entradas para eventos deportivos, en el artículo afirmaron: “La tecnología blockchain ofrece mejoras significativas en todo lo relacionado con la traspaso y control de entradas. Mediante el registro de cada entrada en la condena de bloques, se crea un sistema transparente y resistente a la manipulación, que asegura que las entradas sean auténticas y evita la falsificación y la reventa ilegal. Encima, la trazabilidad de las entradas en la condena de bloques permite un seguimiento preciso desde su transmisión hasta el ingreso al evento, lo que ayuda a predisponer el fraude y garantiza un comunicación calibrado y equitativo para los aficionados”.
Encima remarcaron: “Los contratos inteligentes desempeñan un papel crucial en el control de entradas basado en blockchain. Estos contratos pueden establecer reglas y condiciones para la traspaso y transferencia de entradas, asegurando que los precios sean justos y evitando la especulación y la reventa a precios desorbitados. Encima, los contratos inteligentes pueden habilitar la demostración cibernética de las entradas en el punto de comunicación, agilizando el proceso y reduciendo las posibilidades de fraude”.
En relación a las protecciones de licencias, en el comunicado dijeron: “La protección de licencias es fundamental para proteger los derechos de propiedad intelectual en el deporte. Blockchain proporciona un medio seguro y transparente para registrar y resolver licencias. Al acumular información sobre los derechos de uso y las condiciones de las licencias en la condena de bloques, se crea un registro inmutable y verificable”, asimismo agregaron: “Los contratos inteligentes pueden automatizar la encargo de licencias, permitiendo la demostración cibernética de los derechos de uso y la concepción de pagos en función de los acuerdos establecidos. Esto reduce la menester de intermediarios y garantiza que los propietarios de los derechos reciban una compensación lucha por el uso de su propiedad intelectual. Encima, la transparencia de la condena de bloques permite a las partes interesadas efectuar fácilmente la autenticidad y el cumplimiento de las licencias, lo que reduce los riesgos de infracción y litigios”.
Patrocinio tokenizado
Cuando hablamos de patrocinios tokenizados nos referimos a la forma en que los patrocinadores interactúan con los aficionados a través de la tecnología blockchain, para que estos puedan puedan apoyar a sus equipos y deportistas favoritos. “Mediante la transmisión de tokens digitales en la condena de bloques, los patrocinadores pueden crear oportunidades exclusivas para los aficionados”, resaltaron en el artículo.
“Estos tokens de patrocinio pueden otorgar comunicación a experiencias especiales, como encuentros con los jugadores, eventos exclusivos o contenido premium. Los aficionados pueden apoderarse estos tokens, lo que les brinda una sensación de pertenencia y décimo en la comunidad deportiva. Encima, los tokens de patrocinio pueden utilizarse para realizar votaciones o tomar decisiones relacionadas con el equipo, lo que fomenta una longevo interacción y décimo de los aficionados”, explicaron en el comunicado.
Con respecto a los patrocinadores, dijeron: “El patrocinio tokenizado asimismo beneficia a los patrocinadores al proporcionar una longevo visibilidad y una conexión directa con los aficionados. Los contratos inteligentes en la condena de bloques garantizan la transparencia y la ejecución cibernética de los términos del patrocinio, lo que facilita el seguimiento del retorno de la inversión y la medición del impacto de las acciones de marketing”.
Historial y trazabilidad digital de los jugadores
Una nueva modo de tener registro de los deportistas y equipos es a través del historial y la trazabilidad digital.
“El seguimiento del historial y la trazabilidad de los jugadores es otro caso de uso importante de blockchain en el deporte. Al registrar información verificable en la condena de bloques, como estadísticas, logros, lesiones y transferencias, se crea un perfil digital completo y transparente para cada participante”, destacaron desde la compañía de software y agregaron: “Este perfil digital proporciona a entrenadores, clubes y aficionados comunicación a datos precisos y actualizados sobre el rendimiento y la trayectoria de los jugadores. Esto facilita la toma de decisiones informadas, como la selección de jugadores para equipos, la planificación táctica y estratégica, y la evaluación del valía de mercado de los jugadores en el contexto de las transferencias”.
“La trazabilidad de las transacciones relacionadas con los jugadores en la condena de bloques asimismo contribuye a predisponer la manipulación o falsificación de información. Los registros inmutables y transparentes garantizan la integridad de los datos y brinda confianza en la autenticidad de los perfiles de los jugadores”, expresaron desde Icommunity.
Por final concluyeron: “Los casos de uso de blockchain en el deporte abren un mundo de posibilidades para mejorar la transparencia, la eficiencia y la décimo de los aficionados. Desde el control de entradas hasta la protección de licencias, el patrocinio tokenizado y la trazabilidad de jugadores, la tecnología blockchain está transformando la forma en que se llevan a mango las actividades deportivas. Al proporcionar registros inmutables, seguridad y automatización a través de contratos inteligentes, blockchain está sentando las bases para un futuro deportivo más reformador y calibrado”.
Apostilla: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de audiencia o la confín editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antiguamente de tomar una intrepidez de inversión.
Te puede interesar:
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.