No Result
View All Result
Wednesday, May 31, 2023
Cripto Alarma
  • Hogar
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Altcoins
  • NFT
  • Análisis
  • Intercambios
  • Defi
  • Metaverso
  • Web3
  • Reglamento
  • Estafas
  • Hogar
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Altcoins
  • NFT
  • Análisis
  • Intercambios
  • Defi
  • Metaverso
  • Web3
  • Reglamento
  • Estafas
No Result
View All Result
Cripto Alarma
No Result
View All Result

Invertir en criptomonedas sin ser estafado: Lecciones valiosas de inversionistas experimentados

May 15, 2023
in Alerta de Estafas
Reading Time: 8 mins read
0 0
A A
0
Home Alerta de Estafas


Por Gracia Di Mateo @sombraargel

Nuevamente recopilamos algunos testimonios de personas víctimas de estafas con criptomonedas, quienes escribieron a nuestro correo editorial para compartir sus experiencias y así evitar que otros caigan en ofertas similares.

***

Solicitamos a nuestros lectores que compartiesen testimonios y experiencias sobre estafas con criptomonedas
Repasamos por qué son tan comunes las estafas en el sector cripto
Compartimos algunas señales de alerta para identificar ofertas engañosas

Conforme las monedas digitales van haciéndose más presentes en la vida cotidiana, son cada vez más las personas interesadas en volver en estos activos frente a la posibilidad de derivar ganancias a corto o mediano plazo. Sin bloqueo, esto además esto ha atraído a malos actores que intentan explotar el desconocimiento y la complejidad sobre este tema para intentar estafar a potenciales víctimas.

En medio de todas las oportunidades que abren las criptomonedas, es muy global encontrar ofertas aparentemente lucrativas que enmascaran estafas muy peligrosas. Por ello, a continuación presentamos un pequeño trabajo en el que los protagonistas son los lectores de DiarioBitcoin, quienes comparten algunos testimonios donde se evidencia cómo fueron víctimas de personas inescrupulosas al intentar comerciar con monedas digitales y NFTs.

Pero primero ¿Por qué se exploración estafar con criptomonedas?

Tal y como hemos indicado en ciertos trabajos, las estafas no son exclusivas del sector cripto, pero al ser estos los activos más demandados en este momento hay personas que buscan sacar provecho de la situación para hacer ofertas engañosas que venden la posibilidad de ganancia obvio.

Sin bloqueo, las operaciones con criptomonedas cuentan con ciertas propiedades que resultan beneficiosas para los estafadores, y por las siguientes razones es que proliferan tantas ofertas engañosas en el mercado:

Volatilidad a valimiento del inversionista: Quienes proponen a la familia volver en criptomonedas defienden la idea de que estos activos se van a revalorizar mucho en cuestión de poco tiempo, utilizando como ejemplo los casos vistos entre algunas de las monedas digitales más reconocidas del momento. Por ejemplo suelen contar a Bitcoin y Ethereum, las cuales llegaron a máximos históricos cercanos a los USD $70.000 y USD $5.000 por dispositivo a finales de 2021, defendiendo que ahora es el momento ideal para volver y multiplicar el haber en el corto /mediano plazo.
La indigencia de intermediación: Quienes dirigen estafas a los menos conocedores buscan simplificar la inversión en criptomonedas ofreciendo a personas y compañías “aparentemente reputadas” como intermediarias. Esto evitaría que las víctimas tengan que guerrear con las complejidades técnicas, lo intrincado del mercado y los riesgos de la autocustodia, perdiendo de panorámica que los fondos que derivarían ganancias nunca están positivamente bajo su poder.
Regulaciones poco precisas: Aunque cada vez hay más países escatimando esfuerzos para regular apropiadamente a las criptomonedas, la abandono de marcos jurídicos o vacíos en las leyes vigentes abre el espacio para que las estafas con monedas y activos digitales se perpetren con casi total impunidad. Lamentablemente Latinoamérica es una de las regiones donde esta ingenuidad impera, por lo que las víctimas de falsas ofertas no tienen a donde venir cuando resultan afectadas.

Testimonios de lectores estafados

Tomando en cuenta lo antaño expuesto, a continuación presentamos algunos testimonios de personas que escribieron a nuestras cuentas oficiales para compartir certificación sobre estafas en las que cayeron:

(Nota Importante: Por respeto a los participantes, sus nombres fueron cambiados para proteger su identidad. Asimismo se omite el nombre de las estafas ya que la intención es visualizar los modus operandi empleados).

“En 2017, invertí MXN $200.000 en la empresa denominada O****, estuvieron dando rendimientos durante los primeros 3 meses, el BTC comenzó a descabalgar, la empresa se declaró en hendedura y se perdieron millones de pesos de miles de personas que como yo, cayeron en su estafa”.

“Vi anuncios en las redes sociales donde ofrecían potenciar mi inversión hasta en un 100% en un muy corto tiempo. Contacté a los anunciantes quienes me dieron las instrucciones para comprar Bitcoin (USD $500) y luego transferirlo a una dirección que me dieron. Luego solicitaban más caudal para supuestamente percibir mis ganancias… retenían los regiros y quedé en pérdidas tras haberles legado USD $1.000″.

Arianna Q nos cuenta su caso:

“En 2021 invertí en una empresa que está en Panamá y que aún funciona, la cual se pasión B*****. Ellos prometían que iban a sacar un exchange (diciendo que llegará en mayo de 2023) y sacaron una moneda indicación BNFC Coin… implementaron un supuesto sistema de contratos inteligentes que generaba ganancias del 10% mensual, pero mínimo de eso cumplieron. En 2022 cambiaron condiciones de los contratos y los dejaron sin validez, siguen operando pero hacen promesas de suscripción que no cumplen. Actualmente dicen que tienen problemas en la página y tienen retenidos todos los pagos”.

Jorge M comparte su experiencia:

“En enero de este año, una frecuente mía me invitó a hacer inversiones en una plataforma de NFTS. Me mostró los rendimientos que le estaban dando… por cada 50 USDT de inversión te ofrecían 2 USDT diarios. A pesar de tener conocimientos y advertir que la plataforma no era fiable me decidí a hacer una inversión con la idea de salir en poco tiempo… Al límite de 10 día de tener invertido USDT, la plataforoma cerró inesperadamente, se desaparecieron de todas las redes sociales, cerraron canales de Telegram… se desaparecieron sin dejar indicio alguno”.

Y por final, Ernesto M nos comparte:

“Yo caí en una estafa en la que me robaron casi unos USD $400 de MetaMask. Recibí una invitación para participar en el airdrop de un nuevo token que se veía prometedor… Conecté mi monedero con la página en la que se haría la oferte y a la mañana venidero descubrí que me habían vaciado la cuenta. Por suerte solo tenía cerca de USD $400 allí, pero pienso que pudo tener sido peor de tener dejado más fondos en el monedero que me hackearon. Todo parece indicar que acepté un arreglo inteligente fraudulento, y los atacantes aprovecharon para incluir permisos sobre mi wallet que yo no sabía que había aceptado”.

Recomendaciones para evitar estafas

Considerando que la prevención es lo más importante y que algunos modus operandi son muy comunes, a continuación recopilamos algunas recomendaciones a tomar en cuenta para identificar riesgos de estafa en propuestas aparentemente buenas:

1. Intermediarán para darte los mejores resultados

Si alguna persona o institución se ofrece a intermediar en el proceso de inversión para evitarle complejidades y suscitar los mejores resultados posibles, muy seguramente le quiere estafar. Las criptomonedas fueron creadas para que cada quien tenga custodia de sus propios fondos, por lo que si están en manos de una empresa o entidad que los administra por ti, positivamente no son suyas.

2. Respaldo de celebridades y/o personas influyentes

Ciertas propuestas engañosas usan la imagen de celebridades e influencers para promocionarse y transmitir viejo credibilidad, pero muchas veces lo hacen sin la debida autorización de dichas figuras.

3. Se venden como programas educativos

Una modalidad de estafa muy global es la de los programas educativos, los cuales primero intentarán promocionarse como entidades que enseñarán sobre trading e inversión tras la operación de ciertos paquetes.

Si perfectamente el conocimiento en si no es malo, muchas veces estas solo comparten información que puede encontrarse de forma gratuita en fuentes confiables, y seguidamente proceden a introducir programas de inversión como parte del curso (similares a los descritos en los puntos previos).

4. Captan la inversión de forma irregular

Al tratarse de compañías trasgo o personas no registradas frente a organismos estatales, quienes ofrecen intermediar en los procesos de inversión buscarán vislumbrar el haber de las víctimas de formas irregulares.

Puede que eviten utilizar cuentas bancarias a nombre de la empresa o sus directivos, o por el contrario busquen vislumbrar el caudal en intención mediante intermediarios. Como vimos en algunos ejemplos, algunas instruyen a los usuarios para que compren criptomonedas y las manden a ciertas direcciones.

5. Ofertas muy lucrativas

Quienes operan con criptomonedas entienden que el mercado es volátil y que no todos los proyectos llegan a buen término, por lo que ofrecer ganancias elevadas sostenidas en el tiempo básicamente es una mentira que no se sostiene, en particular en condiciones bajistas.

6. Lanzan una criptomoneda propia

Si no pueden vislumbrar la atención con criptomonedas muy conocidas, muy probablemente ofrecerán emitir una propia que promoverán como revolucionaria o mucho más exitosa que los exponentes más reputados del mercado.

Hoy día crear una criptomoneda es muy sencillo y se requieren conocimientos muy básicos para poder emitirla, por lo que mínimo garantiza que esta vaya a tener éxito, menos si la rejón una compañía que hace promesas muy buenas para ser ciertas.

Regalado que tuvimos un caso que hablaba de un airdrop, este mismo principio aplica para nuevas criptomonedas que se regalarán entre usuarios con billeteras vinculadas.

7. Sistema de referidos con grandes beneficios

Esta alerta es la evidencia más clara de un esquema piramidal (Ponzi), donde los fondos de los referidos serán utilizados para fertilizar a los miembros más antiguos y así.

Este esquema de negocios es insostenible y deja de ser rentable cuando no ingresan nuevas personas. Por ende, los modelos piramidales acarrean cargos penales para sus responsables en gran cantidad de países.

8. Dificultades para retirar ganancias

Y la señal más clara de que se ya se está en una estafa es cuando las víctimas ven dificultades para retirar el haber que invirtieron y/o el que supuestamente ganaron.

Acá las condiciones pueden variar, ya que podrían fijarle metas a alcanzar para conseguir retirar sus fondos, le podrían pedir que pague ciertas cuotas o que agregue más referidos, pero el punto en global es que buscarán retener su haber hasta que desista de intentar retirarlo.

Por duro que suene, no le van a devolver su caudal.

¿Qué podemos educarse?

La disertación es congruo clara: Para evitar resultar víctima, la secreto es la prevención.

Como en muchas otras publicaciones, aprovechamos el espacio para moralizar a los lectores tomarse el tiempo necesario para documentarse sobre el funcionamiento de las monedas digitales, sus propiedades y mercados asociados. Este conocimiento resultará de mucha utilidad para identificar y alejarse de propuestas engañosas, las cuales normalmente distan de la concepción flamante bajo la cual fueron creadas las principales criptomonedas.

Si desea conocer otros testimonios de nuestros lectores, le invitamos a ojear nuestro trabajo publicado en 2020 donde compartimos más casos de personas denunciaron estafas:

Y si quiere conocer sobre los tipos de estafas más comunes:

Agradecimientos especiales a todos los lectores que decidieron compartir sus experiencias al despachar testimonios, y además a Hannah Estefanía Pérez por ayudar en la colección de los casos acá citados.

Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país antaño de volver.



Source link

Tags: criptomonedasestafadoexperimentadosinversionistasInvertirLeccionessersinvaliosas
Previous Post

El frenesí por la memecoin Pepe recibe atención no deseada de estafadores

Next Post

4 gráficos alarmantes para el precio de Bitcoin mientras que los USD 27,000 se convierten en un obstáculo formidable

Related Posts

Una semana llena de exploits e incertidumbre para DeFi
Alerta de Estafas

Una semana llena de exploits e incertidumbre para DeFi

by Casino1
May 30, 2023
Consejos para minimizar los riesgos de sufrir un ciberataque de ransomware
Alerta de Estafas

Consejos para minimizar los riesgos de sufrir un ciberataque de ransomware

by Casino1
May 26, 2023
Proyecto de criptomonedas ‘DF Fintoch’ desaparece con USD $32 millones
Alerta de Estafas

Proyecto de criptomonedas ‘DF Fintoch’ desaparece con USD $32 millones

by Casino1
May 25, 2023
Bitcoin of America retirará sus cajeros automáticos de criptomonedas en Connecticut
Alerta de Estafas

Bitcoin of America retirará sus cajeros automáticos de criptomonedas en Connecticut

by Casino1
May 24, 2023
FTX pide USD 244 millones por la “exagerada” adquisición de Embed
Alerta de Estafas

FTX pide USD 244 millones por la “exagerada” adquisición de Embed

by Casino1
May 23, 2023
Next Post
4 gráficos alarmantes para el precio de Bitcoin mientras que los USD 27,000 se convierten en un obstáculo formidable

4 gráficos alarmantes para el precio de Bitcoin mientras que los USD 27,000 se convierten en un obstáculo formidable

depósitos en bancos estadounidenses caen casi 1 billón de dólares

depósitos en bancos estadounidenses caen casi 1 billón de dólares

Vienen “movimientos explosivos” para el precio de bitcoin: cofundadores de Grayscale

Vienen “movimientos explosivos” para el precio de bitcoin: cofundadores de Grayscale

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Browse by Category

  • Alerta de Estafas
  • Altcoins
  • Análisis
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Defi
  • Intercambios Criptográficos
  • Metaverso
  • NFT
  • Reglamento
  • Uncategorized
  • Web3

Browse by Tags

ahora Binance bitcoin BRC20 BTC como con criptomonedas del está Esté Ethereum Explore Bali IBM lanza las Los mercado metaverso millones más NFT Noticias nueva nuevo ordinals Pandemic para pero Por precio Premium qué sobre Stay Home sus tokens tras una United Stated USD Vaccine Web3 Work From Home Wuhan

Recent Posts

  • Crece el interés de los colombianos por las criptomonedas, dice el exchange Bitso
  • Newfields y el Museo de Arte de Indianápolis buscan dar un giro tras ‘triples tragedias’
  • Precio de la avalancha en el nivel de soporte crítico: ¿Qué dirección se avecina?
  • Unisado emitió la mayoría de los NFT Ordinales de Bitcoin existentes
  • Binance quiere permitir que comerciantes mantengan sus garantías en un banco

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter on Hello world!

Encuentre lo último de Bitcoin, Ethereum, blockchain, crypto, Business, Fintech News, entrevistas y análisis de precios en Cripto Alarma

CATEGORIAS

  • Alerta de Estafas
  • Altcoins
  • Análisis
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Defi
  • Intercambios Criptográficos
  • Metaverso
  • NFT
  • Reglamento
  • Uncategorized
  • Web3

ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES

  • Crece el interés de los colombianos por las criptomonedas, dice el exchange Bitso
  • Newfields y el Museo de Arte de Indianápolis buscan dar un giro tras ‘triples tragedias’

Derechos de Autor © 2023 Cripto Alarma.
Cripto Alarma no es responsable por el contenido de los sitios externos.

No Result
View All Result
  • Hogar
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Altcoins
  • NFT
  • Análisis
  • Intercambios
  • Defi
  • Metaverso
  • Web3
  • Reglamento
  • Estafas

Derechos de Autor © 2023 Cripto Alarma.
Cripto Alarma no es responsable por el contenido de los sitios externos.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In