El principal de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), José Manuel Campa, dijo este jueves que, en el proceso de implementación de la ley MiCA, los países de la Unión Europea (UE) podrían impedir las criptomonedas estables si afectan los objetivos de política pública.
En un evento organizado por el Foro Oficial de Instituciones Monetarias y Financieras, Campa destacó que activos como USD Tether (USDT), USD Coin (USDC), DAI (DAI) y otros más, se volverán todavía más importantes entre los usuarios europeos. Por consiguiente, sus emisores deben cumplir filtros de seguridad “sensatos”, como las leyes contra el lavado de parné y el financiamiento al terrorismo.
“Los bancos centrales deberían tener el poder de impedir la preámbulo generalizada de las llamadas monedas estables si afectan los objetivos de política pública, incluida la estabilidad financiera o la política monetaria”, dijo el presidente de la EBA.
Campa además recordó que, tal como lo establece la Ley MiCA, los emisores de stablecoins deben “pedir permiso” para que sus productos circulen en la UE.
“Tienen que presentar sus proyectos y deben ser evaluados, particularmente por las preocupaciones que han presentado los reguladores estadounidenses”, dijo Campa.
Campa se refiere a las declaraciones que han hecho distintas autoridades estadounidenses, como la Reserva Federal, la Comisión de Bolsa y Títulos o la Corporación Federal de Seguro de Depósitos. Estos reguladores han listo de los presuntos riesgos de las stablecoins para la estabilidad financiera.
Adecuado a esos riesgos, la ley MiCA establece un periferia de 1 millón de transacciones diarias con stablecoins. Los temores por la posible afectación del sistema financiero se viralizaron desde 2019, cuando Facebook (ahora Meta), anunció el dispersión de una stablecoin (un plan que luego fracasó).
El banquero además precisó que los emisores de stablecoins deberán estar sujetos a una “sólida autorización” por parte del regulador. “Y además un robusto situación de supervisión en el futuro”, añadió.
Las stablecoins tienen una presencia importante en los países de la UE. Tanto así que ya se han decidido criptomonedas con paridad 1:1 con el euro, como la Euro Coin (EUROC), desarrollada por la empresa Circle, que además emite USDC.
Campa destacó que, en los próximos meses, la EBA creará las reglas de implementación de la regulación de Mercados de Criptoactivos (MiCA) en la Unión Europea. De acuerdo con la ley MiCA, la EBA forma parte de los organismos encargados de supervisar de forma directa a los emisores de criptoactivos.
MiCA fue aprobada recientemente por el Parlamento Europeo y está a la prórroga de su aprobación final frente a los ministros de finanzas de los países que conforman la UE. A partir de entonces, la fuero emprende un camino para su entrada en vigencia, pautada para julio de 2024.