Maslatón dice que hay cuatro aspectos esencia sobre el caso de Engendramiento ZOE.
El abogado no quiere perseguir judicialmente a nadie, tal como lo afirmó.
El abogado argentino Carlos Maslatón declaró este miércoles 18 de mayo en la audiencia sobre el caso del plan Engendramiento ZOE. Allí explicó cómo funcionó el esquema Ponzi con criptomonedas y expresó su posición al respecto.
Por más de seis horas, Maslatón declaró como declarante delante el tribunal de Villa María y delante la fiscal que conoce el caso, Juliana Companys. Durante la sesión, el analista detalló de forma teórica, financiera y jurídica en qué consistió el fraude financiero llevado delante por Engendramiento ZOE y su CEO, Leonardo Cositorto.
Tal como lo señaló Maslatón, Cositorto lo acusó de deber influenciado la caída de Engendramiento ZOE. Para él, esto “no tiene defensa”. “Nunca cae poco que es vivo por un rumor o una publicación, cae porque no tiene consistencia”, comentó, según reseña el medio lugar El DIario.
Maslatón recordó aspectos esencia sobre el caso de Engendramiento ZOE, un plan calificado como una de las estafas piramidales más grandes de la región latinoamericana y que se relacionó con el ecosistema de las criptomonedas.
El primer aspecto es el hecho de que una persona, en este caso Cositorto, recaudó plata con la intención de originar rentabilidad. Tal como lo explicó, esa captación de fondos es ilegal en Argentina y todo el mundo, pues, para hacerlo, hay que tratar bajo una figura regulada.
El segundo aspecto es la “falsa promesa de un resultado”, ya que “la rentabilidad no se puede avalar porque no hay forma técnica de hacerlo.
El tercer el factor tiene que ver con el retiro de fondos que se concretó con la entrada de nuevos inversionistas a Engendramiento ZOE.
Y el cuarto, afirma Maslatón, es “toda la onda cultural” que hubo con Engendramiento ZOE. Habló así de la forma en que Cositorto se jactaba “de vencer plata y hacerlos ricos a todos”.
El abogado aclaró durante la audiencia que él no escudriñamiento perseguir a Cositorto, sino evitar que se sigan ejecutando esquemas piramidales en el país y la región, considerando que esta estafa fue una de las que más afectó a América Latina.
De hecho, dijo que la persecución jurídico no es el objetivo. La intención es que los afectados puedan recuperar poco de lo invertido.
En un esquema Ponzi, los que ponen plata se van a envolver en gastos o en deudas sobre poco que en sinceridad no tienen. Entonces, esta conducta repetida y normal genera un problema macroeconómico. Por eso están perseguidos los esquemas Ponzi por los gobiernos en todo el mundo, porque el sorpresa es muy dañino”.
Carlos Maslatón.
Maslatón ya ha hablado en contra de Engendramiento ZOE. En agosto de 2022, el abogado expresó que esa iniciativa era un esquema Ponzi y no un asiento, como quiso hacer ver Leonardo Cositorto.
Engendramiento ZOE dejó miles de afectados en Latinoamérica
Como ha reportado CriptoNoticias, Engendramiento ZOE fue una de las estafas piramidales más conocidas en la región latinoamericana. Por este caso, miles de personas perdieron plata en Argentina, Colombia, Pimiento, Venezuela, Estados Unidos y hasta España.
El caso derivó en investigaciones penales en varios países, como Venezuela y Estados Unidos. Recientemente se conoció que la razón del estado de Florida, en Estados Unidos, había fallado en contra de Engendramiento ZOE y sus promotores.
Por este caso, Leonardo Cositorto fue apresado en República Dominicana en abril de 2022 y extraditado a su tierra nativo, en donde está encarcelado y enfrentando un sensatez. Según el detenido, las personas que invirtieron plata en Engendramiento ZOE deberían olvidarse de sus fondos, ya que están incautados.