En medio de los despidos y las tensiones regulatorias, Binance ha optado por rescindir como patrocinador oficial de la Selección argentina de fútbol.
***
Binance ya no será el patrocinador oficial de la Selección argentina de fútbol
Optó por rescindir el acuerdo de patrocinio correcto a ‘incumplimientos de acuerdo’
Ambas partes habían firmado un trato valorado en USD $40 millones por 5 primaveras
El crecimiento surge en medio de los despidos y otros problemas en Binance
Binance ya no patrocinará a la selección de fútbol de Argentina.
El viejo intercambio de criptomonedas del mundo ha optado por liquidar la alianza con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) citando incumplimientos de acuerdo. Así lo dio a conocer la compañía en un mensaje compartido el lunes a través de la cuenta oficial de Binance Argentina, en el que no brindó mayores detalles sobre la valor.
“Regularmente, evaluamos los resultados de nuestras alianzas en todo el mundo y, lamentablemente, a pesar de que se han ofrecido tiempo y oportunidades, la AFA no ha cumplido plenamente con sus obligaciones contractuales, lo que va en contra de nuestros títulos empresariales y de nuestros principios de asociación“, se lee en la publicación.
Binance ha decidido poner fin a su asociación con la AFA (Asociación del Fútbol Argentino). Regularmente, evaluamos los resultados de nuestras alianzas en todo el mundo y, lamentablemente, a pesar de que se han ofrecido tiempo y oportunidades, la AFA no ha cumplido plenamente con…
— Binance Argentina (@BinanceArg) 17 de julio de 2023
El acuerdo, inicialmente por cinco primaveras de duración, se interrumpe poco más de un año luego de que ambas partes firmaran la asociación que convertía a Binance en el patrocinador oficial de La Selección, el equipo doméstico de fútbol profesional argentino, y La Faja, el torneo de primera categoría, entreambos gestionados por la AFA.
La alianza no fue poca cosa. Por otra parte de estar valorada en USD $40 millones, puso a Binance en la examen de cientos de fanáticos del fútbol durante la Copa Mundial de la FIFA 2022 en Qatar, cuando la marca de la compañía estuvo presente en las camisetas de los jugadores del equipo campeón, liderado por el aclamado Lionel Messi.
Binance y AFA rompen lazos
El exchange de criptomonedas se manifestó entusiasmado por la alianza en un primer momento, calificando el convenio como un “hito” por tratarse del primero de su tipo con un club de fútbol doméstico por parte de la compañía. “El fútbol y las criptomonedas son vida en Argentina, por lo que tiene sentido que Binance se asocie con [AFA]”, dijo el director de Binance Latinoamérica.
Los representantes de AFA asimismo expresaron su entusiasmo en ese momento por la asociación, aunque detrás de bastidores el acuerdo con Binance generó roces con Socios.com, una empresa especializada en la creación de Fan Tokens que se había asociado previamente con AFA para difundir la criptomoneda oficial del club.
Binance no especificó cuáles obligaciones habían sido incumplidas por AFA que lo llevaron a romper el trato, y un vocero de la empresa no respondió a los medios de parte que consultaron sobre el tema. Por su parte, la estructura de fútbol de Argentina siquiera brindó detalles y no ha hecho hasta el momento ningún comentario notorio sobre el asunto.
A pesar de rescindir el acuerdo, Binance manifestó su compromiso por continuar entablando relaciones con socios locales, incluyendo universidades, “con el objetivo de seguir expandiendo los esfuerzos educativos y las alianzas comerciales estratégicas“.
En medio de los problemas de Binance
El crecimiento se produce en un contexto difícil para Binance, que se enfrenta a la presión regulatoria en varios países, y tan solo unos días luego de conocerse una ronda importante de despidos internamente de la empresa.
El viernes, The Wall Street Journal reportó que el intercambio de criptomonedas ha estado recortando su personal, lo que ha afectado a más de 1.000 trabajadores de Binance en todo el mundo. La mensaje estuvo seguida de otro referencia que reveló que la compañía asimismo ha decidido recortar ciertos beneficios a sus empleados correcto a una disminución en los ingresos.
Una semana antiguamente se informó sobre la renuncia de varios altos ejecutivos de Binance, lo que en ese momento generó rumores de que la salida estaba motivada por supuestas tensiones con el CEO, Changpeng Zhao (‘CZ’). El director y fundador rechazó las especulaciones y calificó la información como “FUD” (miedo, incertidumbre y duda). Y luego dijo lo mismo de los reportes de despidos.
Mientras tanto, Binance y Zhao se enfrentan a demandas de los reguladores de Estados Unidos, Comisión de Bolsa y Títulos (SEC) y la Comisión para el Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC), que acusan a la empresa de presuntas violaciones a las leyes federales. El exchange asimismo se enfrenta al recuento en Europa, donde recientemente ha perdido algunas de sus licencias, y enfrenta investigaciones en países como Francia, Australia y Brasil, por mencionar algunos.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país antiguamente de trastornar.