Este martes 18 de julio, el precio de bitcoin (BTC) muestra una ligera tendencia a la desaparecido, en comparación con el comportamiento que tuvo en la última semana.
Al momento de esta redacción, cada pelotón de BTC cotiza a USD 29.800, tal como se puede observar en la Calculadora de Precios de CriptoNoticias. Puede pensarse que se «desinfló» el fervor y optimismo repentino que había días detrás, luego del error procesal que favoreció a Ripple y a su criptomoneda XRP. Incluso hay que tener en cuenta que la Comisión de Bolsa y Títulos (SEC) estadounidense sigue sin dar una respuesta definitiva (de aprobación o rechazo) sobre las solicitudes de ETF de bitcoin al contado.
En este contexto, algunas altcoins (criptomonedas y tokens que no son bitcoin) se destacaron por su comportamiento diario o semanal. Entre ellas, se observan varias relacionadas con la industria de los videojuegos y/o los tokens no fungibles (NFT).
Un puzzle impulsa el precio del token de Sui Network
Sui Network es una red de capa 1. Al igual que Ethereum y otras redes, se especializa en la ejecución de contratos inteligentes. Investigación atraer usuarios ofreciendo bajos costos de transacción y ingreso velocidad para ejecutar operaciones.
En los últimos 7 días, el precio de su token nativo, SUI, llegó a incrementarse más de 15%. Pasó de USD 0,64 a USD 0,78. El catalizador que propició este impulso en la cotización fue el pernio Sui 8192, un puzzle de fichas deslizantes.
La particularidad de Sui 8192 es que por cada movimiento se emite un nuevo NFT, lo que implica que los jugadores necesitan tener SUI para poder efectuar el cuota de comisiones.
Explica el periodista Colin Wu (más conocido por su nombre de legatario en Twitter, @WuBlockchain), que «Sui 8192, emprendedor por Ethos Wallet, es el primer pernio en la red Sui». En las últimas 24 horas, la cantidad de transacciones en Sui Network superó los 29 millones, lo que representa un récord para esta red.
Los «monstruos» de Axie Infinity ganarán puntos AXP
El más notorio pernio play-to-earn recibió ayer, 17 de julio, una aggiornamento que incluye la incorporación de Axie Experience Points (AXP) y Axie Levels. Los logros obtenidos en el juegos serán recompensados con estos puntos, en un intento por incrementar la fidelización de los usuarios.
«Creemos que los «metajuegos», incorporados en ideas como AXP y Axie Core, son los que hacen que los juegos web3 sean especiales. Mientras que los desarrolladores de juegos heredados (legacy) atraen a los jugadores exclusivamente a través de la inmersión y/o la diversión, los juegos con blockchain tienen el potencial de introducir mecánicas adicionales».
Equipo desarrollador de Axie Infinity
En la última semana, el precio del token AXS pasó de USD 5,82 a USD 6,28 al momento de esta publicación.
AXS tuvo su pico mayor en USD 6,80. Vale aclarar que la subida asimismo estuvo impulsada, en gran modo, por el error procesal sobre Ripple. Es que AXS es uno de los criptoactivos que fue calificado por la SEC como título valencia (security). Hay quienes interpretan que la salida de XRP de esa categoría, podría ser un precedente que beneficie asimismo a las demás criptomonedas cuestionadas.
ApeCoin llega a importante exchange surcoreano
Otro token que estuvo al plataforma es apecoin (APE), relacionado con el ecosistema de los NFT Bored Ape Yatch Clubgobernanza del ecosistema ApeCoin. Su precio, hace 7 días, era USD 1,92. Al momento de esta redacción es de USD 2,04 y llegó a un mayor de USD 2,25 esta semana.
Adicionalmente de acontecer sido impulsado —como casi todo el mercado— por la buena notificación para Ripple, su presentación al exchange surcoreano Bithumb influye en la subida de su precio. Se alcahuetería del exchange más conspicuo (por bombeo de comercio) de esa nación asiática y facilitará el comercio directamente en la moneda lugar: el won.
Se acerca la interpretación 2.0 de Decentral Games
Tal como lo reportó CriptoNoticias, Decentral Games es un casino imaginario construido en el metaverso Decentraland. Los anuncios de la interpretación 2.0, próxima a lanzarse, sirvieron como impulsor para que el precio de su token DG se disparara en la última semana.
Tal como se ve en el dibujo, cada pelotón de DG pasó de cotizar USD 0,020 a casi USD 0,022, lo que representa un aumento cercano al 6%.
¿Por qué bitcoin está estancado?
Mientras algunas altcoins muestran elevada volatilidad, el precio de bitcoin (BTC) lleva hace tres meses lateralizando rodeando de la zona de USD 30.000. Según un nuevo reporte publicado por CryptoQuant, hay dos factores que impulsan tal comportamiento.
En primer puesto, aunque hay muchas ventas por parte de inversionistas de corto plazo, las compras por parte de instituciones compensan el movimiento y mantienen el estabilidad.
Por otro costado, aunque hay una gran presión de cesión por parte de mineros de Bitcoin, no llega a influir sobre el precio. «Se extraen rodeando de 900 bitcoins por día, y el bombeo comercial diario distintivo de la moneda digital es de entre USD 7.000 millones y USD 10.000 millones, lo que significa que los mineros podrían entregar el 100% de lo que están produciendo hoy y no movería el precio de bitcoin mucho», comentó el patrón Fred Thiel, CEO de Marathon.
El desenlace de esta historia podría ser, quizás, un nuevo ciclo alcista para bitcoin. Así lo sugiere un descomposición realizado por Glassnode, que fue reseñado hoy por CriptoNoticias. El estudio pone en evidencia que hay, al menos, 4 métricas para bitcoin que se asemejan a las que tenía en la grado previa a impulsos alcistas que se dieron en el pasado.
Actualizaciones 18/7/2023
4:45 PM (UTC): Se añade descomposición sobre el precio de bitcoin.
5:20 PM (UTC): Se añade mención al descomposición de Glassnode sobre métricas que se asemejan a la de ciclos alcistas anteriores.