La stablecoin USD Coin (USDC) se lanzará de forma nativa en Arbitrum, la segunda capa más importante de la red Ethereum. La iniciativa, oficializada por la propia empresa emisora de la criptomoneda, Circle, tiene como objetivo hacer más accesible el uso de USDC.
El divulgación de USDC nativo en Arbitrum está programado para el 8 de junio de 2023. No es un apunte beocio para el mercado de las criptomonedas y sus usuarios, teniendo en cuenta que se comercio de la segunda stablecoin con más capitalización de mercado, solo detrás de Tether (USDT). Adicionalmente, es la chale criptomoneda más importante en este sentido.
Cerca de destacar que ya existe una traducción tokenizada de USDC en Arbitrum, que pronto pasará a llamarse USDC.e. Esta es una representación digital del USDC de Ethereum en la red de segunda capa. Sin requisa, a través de esta nueva implementación, se dilación reemplazar gradualmente la traducción contemporáneo de USDC “bridged” (USDC.e), conectada a Ethereum, por la traducción nativa reconocida adentro del ecosistema de Arbitrum (que se identificará como USDC).
Una de las ventajas esencia de esta nueva traducción de USDC es su capacidad para resumir costos al tratar. Es que las tarifas de transacción en Arbitrum están cerca de los USD 0,28 al momento de redacción de este artículo, mientras que las de la red principal rondan los USD 6,83. Uno y otro títulos pueden variar según la congestión de la red al momento de expedir ether (ETH) o de trocar tokens como USDC.
Por otro banda, esta retransmisión nativa de USDC en Arbitrum elimina la obligación de usar puentes entre redes. Estos protocolos fueron un blanco de los hackers durante el año pasado, como se informó en CriptoNoticias. Adicionalmente de aumentar la seguridad y practicidad, incluso se omiten las tarifas que cobran estos puentes por usar sus servicios.
USDC en plena expansión a más redes
De a poco, Circle parece ir dejando antes las dudas que generó la pérdida de la paridad de USDC con el dólar en abril, tras la raja del Silicon Valley Bank, donde la empresa guardaba parte de las reservas que respaldan a la criptomoneda. En este semanario se informaron varios desarrollos relacionados a USDC en los últimos meses.
Por un banda, Circle habilitó las transferencias directas de USDC entre las redes Ethereum y Avalanche mediante su protocolo Cross-Chain Transfer Protocol (CCTP). Asimismo, con su aparición a la red de Señorial, la criptomoneda se expandió entre las más de 50 redes que conforman el ecosistema Cosmos.
Según la publicación de la empresa, la implementación de USDC en Arbitrum incluso permitirá habilitar rampas de entrada y salida institucionales a través de Circle y otros socios. Esto se debe a que facilitará la transferencia de grandes volúmenes de USDC entre el mundo tradicional y el ecosistema de criptomonedas, asegura la compañía estadounidense.